en 12 meses sin intereses de

IVA incluido

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Color:Plata

Stock disponible

Características principales

Marca
Lander´s Joyeros
Línea
Milagros plata
Modelo
Milagro ojos Santa Lucía
Diseño
ojos
Material
Plata ley .950
Acabado
Pulido a espejo
Tipo de piedra
N/A
Diámetro
30 mm
Largo x Altura
2.5 cm x 3 cm
Formato de venta
Unidad

Otras características

  • Estilos: Religioso

  • Con piedra: No

  • Incluye caja: No

Descripción

LANDER´S JOYEROS ®:

Presenta dije milagro en forma par de ojos Santa Lucía, fabricado en plata ley .950, presenta las dimensiones 3 cm de altura por 2 cm de ancho, puede personalizar, nosotros fabricamos el milagrito que necesite para su santo patrono en plata u oro.

la presente publicación cuenta con envió DHL express.

somos una marca registrada, contamos con sitio web, fanpage, WhatsApp, mail, para poder contestar sus dudas o comentarios.

Cada 13 de diciembre, la Iglesia celebra la fiesta de Santa Lucía, patrona de la vista, porque, según una antigua tradición, a la santa le habrían arrancado los ojos por proclamar firmemente la fe y volvió a recobrar la vista.

Según las actas de Santa Lucía, ella nació en Siracusa, Secilia (Italia), en una familia noble, rica, y fue educada en la fe. Su padre murió durante su infancia e hizo voto de virginidad en secreto. Su madre Eutiquia, sin saber, la animaba a contraer matrimonio con un joven pagano.

Santa Lucía acompañó a su madre a orar ante la tumba de Santa Agata para que obtenga la curación de sus hemorragias. Dios escuchó sus oraciones y la Santa le dijo a su madre que deseaba consagrarse a Dios y repartir su fortuna entre los pobres. Eutiquia le dio el permiso.

El pretendiente de Lucía se molestó y delató a la santa como cristiana. El juez insistió para que desistiera, pero Santa Lucía le respondió: “Es inútil que insista. Jamás podrá apartarme del amor a mi Señor Jesucristo”

El juez la amenazó con prostituirla y ella le dijo: "El cuerpo queda contaminado solamente si el alma consiente". Esta frase era muy admirada por Santo Tomás de Aquino porque corresponde con el principio moral de que no hay pecado si no se consiente el mal.

Por la gracia de Dios, los guardias no pudieron mover a Santa Lucía del sitio de donde estaba y la sentencia no pudo cumplirse, entonces trataron de quemarla en la hoguera y también fracasaron. Por último la decapitaron y, aun así, Santa Lucía siguió exhortando a los fieles para que permanezcan firmes.

En la edad media se le invocaba contra las enfermedades de los ojos, tal vez porque su nombre significa “luz”. Esto originó varias leyendas como la de que el tirano mandó a los guardias que le sacaran los ojos y ella recobró la vista.